Personalidad: una visión según Marina.
No voy a entrar aquí en el análisis científico de la personalidad,
ni en los test (ya entraremos en los big five, por ejemplo, o en su relación
con el famosísimo test MBTI) aunque como medida exploratoria, para conocerse a
uno mismo, recomiendo hacerse un buen test*. Hoy voy a repasar algunos apuntes
sobre la personalidad según una visión que aporta el filósofo español J.A. Marina,
uno de los sabios de los que disponemos, y que, en mi opinión, realiza una
labor de divulgación impresionante.
Marina, nos habla de la personalidad :
- Recibida. Es la básica, la heredada, la que sí depende del temperamento, del sexo, y de las “funcionalidades” básicas.
- Aprendida. Es la recibida más el carácter. Son los hábitos cognitivos, afectivos y operativos adquiridos por aprendizaje, por modelado. Es la “segunda naturaleza”
- Elegida. Con esos materiales, hablamos de un proyecto vital y de un sistema de valores.
“Llamo pues, personalidad” – dice Marina – “al modo como una
persona aplica sus capacidades en su situación vital”
Dicho de otro modo, y como corroboran los estudios
realizados hasta la fecha: la personalidad tiene una parte relativamente
impresa en nuestro HW, pero podemos actualizar nuestro SW. Esto significa que
podemos modular cuestiones, cambiar reacciones, y perseguir un verdadero yo.
Ante esta perspectiva, me permito dejar dos preguntas a
contestar:
- ¿Para qué quiero conocerme a mí mismo?
- ¿Qué son los valores? ¿Cuáles son los míos? (o los tuyos en este caso)
*A pesar de cualquier moda, un buen test, combinado con la evaluación de un terapeuta, y un recorrido
personal, puede ser revelador, como la caída del caballo de Saulo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola, los comentarios serán moderados. Se paciente y gracias pro tu contribución.